La organización agraria lamentó que el pasado año se consolidara la tendencia a perder población activa que ha caracterizado al sector agrario español en la última década. En concreto, el sector ha perdido alrededor de 230.000 ocupados en los últimos diez años, tras registrar descensos todos los ejercicios, excepto 2001 y 2005.
La población ocupada en el sector agrario al terminar el cuarto trimestre de 2008 ascendía a 818.900 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que UPA consideró que "pasarán a la historia" porque por primera vez la media baja de 900.000 personas y pasa a representar algo más del 4% del total de ocupados en España, mientras que hace una década el porcentaje se elevaba al 7,14%.
Por este motivo, defendió la necesidad de que todas las administraciones "se vuelquen" en propiciar medidas efectivas que frenen esta caída de la población activa agraria, que, en su opinión, está directamente relacionada con la pérdida de competitividad de las explotaciones como consecuencia del encarecimiento de los costes de producción y de los bajos precios de venta de las producciones.
"Si bien los ocupados agrarios somos menos de un millón, la población rural --aquella que vive en municipios de menos de 10.000 habitantes-- supone en torno al 40% de la población total, y la pérdida de ocupados en el sector agrario revierte negativamente en el desarrollo económico y social de estos pueblos, que se extienden por prácticamente el 80% del territorio nacional", concluyó.
Fuente: http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-agricultura-sector-agrario-perdio-292-ocupados-dia-2008-upa-20090126142120.html
Comentarios
Publicar un comentario