Las empresas más relevantes de los sectores y subsectores relacionados con el mercado primario están presentes en este certamen bienal, que se ha convertido en el punto central y foro de reunión. La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola es el escenario idóneo de exhibición y presentación, dos de los ejes principales de un salón que, tal y como indica su lema, aporta soluciones de futuro.
El tamaño y prestigio que a lo largo de los años ha adquirido este salón hacen que sean muy numerosas las oportunidades de negocio para las empresas expositoras que participan en FIMA. La edición de 2010 reúne en la capital aragonesa a representantes de 34 países, además de las 186 delegaciones de las misiones comerciales, que representan una herramienta imprescindible para el mayor desarrollo de la feria.
Los pabellones de Feria de Zaragoza van a ser escenario de un evento multitudinario, en el que las empresas expositoras muestras sus productos más novedosos en materia agrícola. FIMA 2010 es el mejor lugar para conocer las últimas tendencias del mercado.
Además de generar una intensa actividad comercial y de convertirse en el centro del sector, FIMA se caracteriza por ser un foro de debate y un lugar de reunión de los profesionales y los expertos en materia agrícola. Son muchas las actividades programadas y entre ellas destacan las sesiones organizadas por la Comisión Europea que tiene su propio stand en FIMA en las que se abordaran aspectos:
- sobre “La política Europea de Desarrollo Rural 2007-2013”
- sobre Desarrollo Rural
- una mesa redonda sobre La PAC post 2013 ¿Qué puede hacer la investigación agraria?
También en el marco del certamen va a tener lugar la reunión de Cema – comité europeo de fabricantes de maquinaria agrícola; el II Congreso Nacional de Desarrollo Rural cuyo lema central es “la innovación como base del desarrollo” y que es organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos; una jornada técnica sobre biotecnología agraria y alimentaria; una conferencia sobre la campaña de promoción, formación y mejora de técnicas de uso eficiente de la energía en el sector agrario; una mesa redonda sobre el futuro de la agricultura mediterránea; el encuentro nacional de operadores de cereales o la jornada técnica que organiza apae – asociación de periodistas y escritores agrarios españoles en la que se van a debatir aspectos del periodismo agroalimentario.
En definitiva, FIMA 2010 llega con grandes perspectivas y con la mirada puesta en el futuro agrícola. La 36 edición de la Feria Internacional de Maquinaria agrícola es, sin duda, la cita del año por excelencia.
Enlace: http://www.feriazaragoza.com/fima_agricola.aspx
Comentarios
Publicar un comentario